
¿Qué pasaría si contamos los cuentos clásicos sin cambiar sus argumentos, pero eliminando los roles de género tan presentes en ellos? CENICIENTA SIGLO XXI da respuesta a esta pregunta desde la seguridad de que los protagonistas de los grandes cambios sociales que hemos de ver, están sentados en el patio de butacas. Están sentados y quieren reír, emocionarse, soñar y amar con los mismos cuentos que lo hicimos nosotros. Nos debemos a nuestro respetable público, los niños y las niñas, y desde el escenario les decimos: ¡pasen y vean la maravillosa historia de Cenicienta! ¡Pasen y escuchen a esta troupe de payasos musicales dispuestos a cambiar el mundo!


Doña Pito Piturra y el señor Antropelli, trabajadores del antiguo Circo Cocodrilo, viven rodeados de cuentos y poemas de Gloria Fuertes, no tienen otra cosa, y, además, creen ser ella. Ambos creen ser la poeta. El intento de cada uno de ellos por convencer al otro de su error, da lugar a una serie de juegos y escenas inspirados en los cuentos de Gloria en los que interpretan a otros personajes creados por la autora madrileña, y en los que, por supuesto, se expresan a través de sus poesías.
ALEGRÍA, PALABRA DE
GLORIA FUERTES

ALEGRÍA es un espectáculo de clown porque el payaso es tal vez la mejor voz para los poemas de la gran poeta madrileña. El clown busca la risa constantemente, como Gloria Fuertes. El clown vive en un mundo que no comprende, como Gloria Fuertes. El clown se sobrepone a cualquier fracaso, como Gloria Fuertes. El clown es capaz de tornar en alegría ajena la propia tristeza, el clown es tan generoso como la poesía de Gloria.
Los personajes que Gloria Fuertes creó eran un trocito de ella misma, Gloria hablaba, reía y se emocionaba a través de ellos.
Doña Pito Piturra y el señor Antropelli, los personajes de ALEGRÍA, imaginan lo que ella imaginó, ríen con su risa, expresan sus ideas pacifistas, su amor por los libros y la lectura, viven sus emociones, dudan como ella, y como ella vuelven una y otra vez a la risa. Doña Pito Piturra y el señor Antropelli son pura poesía. Son palabra de Gloria Fuertes.

FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Margarita Blurk - Delfin Caset
Dramaturgia y Dirección: Marta Torres
Escenografía y Atrezzo: Pepe Moreno
Vestuario: Lola Trives
Composición Musical: Fernando Álvarez
Iluminación: Joseba García
FICHA TÉCNICA
Realización de escenografía: Pepe Moreno, Dicons
Realización vestuario: Francisca Martínez, Cristina González
Jefe técnico: Hilario Escobar
Asistente técnico: Pepe Moreno
Fotografía y diseño gráfico: Hnos. de la Costa
Vídeo: JM sonido
Producción Ejecutiva: Joseba García
Ayudante de Producción: Angélica Felipe
Secretaria de Producción: Lola Sánchez
Producción: Teatro de Malta